“La momia” tiene escenas parecidas de películas anteriores
- By C.M
- 26 jul 2017
- 2 Min. de lectura


(La momia, 2017), es la historia de dos soldados americanos, entre ellos Nick Morton, (Tom Cruise), quienes descubren por accidente la tumba de la princesa egipcia Ahmanet, (Sofia Boutella), en Irak, y con la ayuda de una arqueóloga Jenny Halsey, (Annabelle Wallis), transportarán el hallazgo hacia Londres. Pero lo que desconocen es que despertarán a una maldición.

En esta oportunidad el guión (La momia, 2017), tiene relación con las películas (La momia, 1999) y (El regreso de la momia, 2001), ambas escritas y dirigidas por Stephen Sommers. Aunque esta nueva entrega tiene por guionistas a Jon Spaihts y Christopher McQuarrie, el parecido del poder de Ahmanet para controlar a los muertos, la aparición del “libro de los vivos”, y absorber la vida de los vivos con un “beso de la muerte” no es solo casualidad.

Spaihts y McQuarrie recrearon circunstancias parecidas a los largometrajes anteriores pero en vez de un Imhotep, (Arnold Vosloo), persiguiendo a una chica para revivir a su gran amor Anck-Su-Namun, (Patricia Velásquez), tenemos ante nosotros a la princesa Ahmanet, detrás de su sacrificio humano, Nick Morton, tratando de apuñalarlo con una daga para conseguir poder y dar al Dios Set una forma física.

En una de las escenas la arqueóloga Halsey tropieza con un estante y encuentra el reconocido “libro de los vivos”, el cual está hecho de oro y tiene una cerradura especial. Entonces ya que Morton se va en búsqueda de una cura para su maldición en un final abierto, podría ser el afamado libro, una pieza clave.

El audiovisual fue dirigida por Alex Kurtzman y se puede apreciar el contraste de colores fríos y cálidos, como es Londres y el desierto de Irak. También excelentes escenas de persecución usando travelling de seguimiento, y predominancia de primerísimos planos para trasmitir la psicología de los personajes a la audiencia.
Otras herramientas que manejó Kurtzman fueron los planos subjetivos para hacer sentir suspenso a los espectadores, y las sobreimpresiones para dar a conocer los pensamientos del soldado Morton, los cuales eran controlados por la princesa egipcia.
Este proyecto fue producido con presupuesto de $ 125.000.000 y hasta el momento se ha recaudado $ 385.000.000. Entonces esperemos que en la próxima entrega, los guionista puedan sorprendernos más y demostrar más creatividad.
Comments