“Si no despierto” deja un final predecible desde el inicio
- By C.M
- 29 jul 2017
- 2 Min. de lectura


“Tal vez tu tengas un mañana, pero para algunos sólo existe hoy, y lo que hagas hoy importa”, con esta frase inicia y termina la película (Si no despierto, 2017), con lo que deja claro un final algo predecible.

¿Alguna vez te has levantado y en el transcurso del día sientes que ya has vivido con anterioridad un hecho?, pues esta es la historia de Samantha Kingston, (Zoey Deutch), una adolescente que está apunto de terminar la preparatoria y piensa que su vida es perfecta. Pero un día, exactamente el viernes 12 de febrero, tendrá que revivir un Déjà vu por más de una semana, para descubrir que podría perder algo más importante que su popularidad.

Este film es basado en la novela de Lauren Oliver, que lleva por título el mismo del proyecto audiovisual. Pero son Maria Maggenti y Gina Prince-Bythewood las encargadas de escribir el guión de este drama, en el que el tiempo tiene un factor determinante.
Maggenti y Prince-Bythewood debieron ser más cuidadosas al momento de la adaptación, ya que el exceso de “saltos temporales” puede romper con la narración, causando incomodidad al espectador y empujando a pensar que no había otra salida para la protagonista, siendo esto predecible a los ojos del público.

Otro punto de predicción fue cuando Samantha Kingston estaba en clase del profesor Daimle, (Diego Boneta), y este hablaba del mito de Sísifo, que es un ensayo filosófico de Albert Camus, en donde se discute el suicidio y el valor de la vida.

Por otra parte el largometraje fue dirigido por Ry Russo-Young y en este hubo presencia de planos detalles, y travelling retro, en el cual los actores caminaban hacia la cámara.
Si eres fanático de los Déjà vu o crees que todo está conectado, y el peso de tus acciones pueden causar efectos colosales, entonces esta película es para ti.
Comentarios